Llámanos

683 345 834

La importancia de las mascotas para el desarrollo de los niños

En España, una de cada cuatro casas tiene un perro como mascota. Según los últimos datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), estos suponen un total de 7 millones. Es decir, más de la mitad de mascotas registradas en nuestro país (13 millones).

Muchas familias deciden tener un perro como animal de compañía, ya que la relación que se establece con el niño y niñas suele ser muy especial y les genera una serie de beneficios que les ayudarán a desarrollarse y aprender nuevas actitudes.

Cuidar, alimentar y jugar

Según uno de los estudios que realiza la Fundación Affinity, los primeros conceptos que desarrollan los niños cuando se relacionan con los perros son los de cuidarlos, alimentarlos y jugar con ellos. Los tres conceptos ayudan a desarrollar algo fundamental durante los primeros años del niño: la responsabilidad.

Gracias al aprendizaje a tan pronta edad, cuando van creciendo, ayudan a las tareas de la casa y al cuidado de la mascota. Sin importar la edad, los niños aprenderán a atender a los animales.

Desarrollo social

Tener mascotas en casa, ya sean perros o gatos, aporta estabilidad en la conducta infantil. Además, el contacto con animales, fomenta la alegría y elimina la tristeza de los más pequeños. Asimismo, disminuye los miedos que puedan tener durante su infancia.

Según el informe mencionado de la Fundación Affinity, un 46% de los niños perciben a su mascota como la principal fuente de apoyo emocional, después de los padres. Y es que no cabe duda de que un animal de compañía ayuda a superar esas sensaciones de triste o miedo gracias al cariño que estos les aportan en forma de abrazo.

Además, el 50% de los más pequeños de la casa asocian a su fiel amigo como un compañero de actividades y juegos e, incluso, ocho de cada diez niños prefieren jugar con sus mascotas antes que con videojuegos.

Desarrollo social

Otro de los aspectos donde mejora el tener un perro son en las primeras veces, como el primer día de colegio. La Fundación Affinity demostró con la iniciativa en la Escola LLeó XIII que es posible crear una experiencia única, ya que se encuentran en la puerta del centro educativo a los perros entrenados. A ellos, en un día lleno de nervios como el primer día de colegio, les aportó tranquilidad y cambió su estado de ánimo.

Expresión de sentimiento

«Los perros refuerzan la seguridad y confianza en sí mismos de los niños y niñas porque las mascotas no se ríen de cómo lo hacen o de si se equivocan», subrayó la veterinaria María Pifarré para el diario La Vanguardia.

Comparte esta publicación: