Llámanos

683 345 834

Golder Retriever: guiando tus pasos

La amabilidad, inteligencia y tranquilidad característica de los Golden Retriever lo han convertido en uno de los mejores perros guía para personas discapacitadas. Cerca del 50% de estas personas tienen como compañero a un perro de esta raza.

Los perros guía, también llamados perros lazarillos, son adiestrados durante horas en centros especializados donde siguen los estándares marcados por la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG). Actualmente, es el único centro de adiestramiento de pleno derecho que hay en España.

La FOPG y el adiestramiento de los Golden

Durante 30 años, en la Fundación ONCE del Perro Guía, más de 140 perros son adiestrados anualmente para salir a la calle a «trabajar». Desde 1990, la FOPG sigue el modelo de las escuelas de perros guías europeas y norteamericanas.  En la actualidad, más de 1.000 perros guía de la ONCE acompañan durante su vida diaria a las personas ciegas en España.

Para llevar a cabo una buena crianza, seleccionan a los mejores progenitores y, así, obtienen a una camada inteligente, sana, equilibrada y lista para ser unos héroes en la sociedad. Así, una vez que nacen, los cachorros pasarán los primeros meses en la Escuela con sus madres, atendidos por personal cualificado y controlados por los veterinarios.

Cuando los cachorros cumplen los dos meses, son acogidos por familiares educadoras. Con ellos reciben el apoyo técnico necesario para un buen adiestramiento. Mientras están con la familia aprenderán a socializar, desarrollarse y a jugar con ellos. En esta etapa, el perro aprende  a convivir con personas y acostumbrarse a los ruidos de objetos, transporte público, tiendas…

Transcurridos 14 meses, el perro vuelve a la escuela. Aquí comienza tu etapa de aprender órdenes, habilidades específicas, caminar en línea recta, señalar bordillos, sortear obstáculos. Cuando concluye esta instrucción, el perro es capaz de tomar sus propias decisiones y: ¡ya está preparado para guiar!

Cuando al perro se le asigna ya a una persona ciega o con deficiencia visual, tendrán una primera toma de contacto con un curso impartido por un profesional donde aprenderán a trabajar mano a mano y a ganar confianza mutua. A partir de ahí, el Golden se convertirá en los ojos del dueño y disfrutarán durante muchos años de largos paseos.

Características del perro guía

El momento de jubilarse

Al igual que las personas, los perros también necesitan su descanso y su momento de ‘jubilación’. Una vez llegan a los 8-10 años, toca retirarse. Si la persona a la que le ha acompañado durante su estancia tiene espacio para poder tenerla como mascota y a otro compañero que ahora le haga de guía, puede quedárselo. Si no, es enviado a un asilo o formará parte de la vida de personas mayores que necesiten compañía. También puede volver a la escuela donde se le seguirá dando cuidando y cariño.

La amabilidad, inteligencia y tranquilidad característica de los Golden Retriever lo han convertido en uno de los mejores perros guía para personas discapacitadas. Cerca del 50% de estas personas tienen como compañero a un perro de esta raza.

Los perros guía, también llamados perros lazarillos, son adiestrados durante horas en centros especializados donde siguen los estándares marcados por la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG). Actualmente, es el único centro de adiestramiento de pleno derecho que hay en España.

Comparte esta publicación: