Cuando Roger A. Caras dijo que, para él, “una casa se convierte en hogar cuando se agrega un conjunto de cuatro patas, una cola feliz y esa medida de amor indescriptible al que llamo perro”, no se equivocaba. Y no, un perro no es un objeto como podría ser ese souvenir que te trajiste de un viaje, o un jarrón donde guardas las flores más silvestres del jardín. Un perro es un integrante más de la familia. Es una fuente de amor que no se puede describir con palabras.
Año tras año, vemos en las noticias como bandas ilegales comercializan con animales, aumentando la especulación de los cachorros. Hembras dando a luz con una edad muy avanzada, ventas de perros con pedigree falso o, incluso, perritos que ya poseen una enfermedad y no lo llegues a saber hasta futuras revisiones.
En Golden Can nos importa la raza, conocemos su historia y no queremos que dejen de dar coletazos. Nuestros pequeños forman parte de nuestra familia. Queremos hacer sueños realidad y ayudar a las familias que quieran aumentar el número de convivientes en el hogar. Queremos personas que tengan la misma pasión por los Golden Retriever como la tenemos nosotros.

En busca del cachorro
¿Nunca te has parado a pensar porque encuentras precios tan dispares de una misma raza de perro? Hay vendedores que te pueden estar colando fotografías falsas de otras camadas que haya ido encontrando por internet, ofreciéndote una compra muy barata. Además, hoy en día hay que tener mucho cuidado con las falsas pruebas de salud que disponen algunos “criaderos legales” en sus páginas web.
Por no hablar de los criaderos en jaulas, madres mal atendidas y encerradas en lugares donde pueden contraer enfermedades a sus cachorros. ¿Comprarías en un lugar así? Si la respuesta es que no, bienvenido/a a nuestra vida.
Pagamos justos por pecadores. Es injusto que por las personas que solamente quieren hacer negocio con los perros y comercializándolos a precios muy bajos (por las malas condiciones), nos repercuta. Por eso, hay que buscar criadores responsables, que den cariño tanto a papás, mamás y cachorros.
Queremos hacer un pequeño ejercicio contigo. Navega por internet y busca los criadores que puedes encontrar. Mira las instalaciones y las condiciones que tienen los perros. Tras la búsqueda, esperamos tenerte de vuelta por aquí.
¡Ojo con esto!
No hay que olvidar que los perros y los demás animales vendidos en tiendas son, por lo general, secuaces de estos criaderos que funcionan con el negocio al por mayor tratando de obtener la mayor rentabilidad.
Los animales no son propiedades o cosas, sino organismos vivientes, sujetos de una vida, que merecen nuestra compasión, respeto, amistad y apoyo
Marc Bekoff

Ten cuidado con:
- Las certificaciones: Cuando un criador habla de que tiene certificados, papeles, etc, compruébalo bien. A la hora de recoger a tu nuevo miembro de la familia, debido a la alegría de poder tenerlo en brazos, se aprovechan, y esos papeles quedan en el olvido porque no existían desde el primer momento. Por ello, pregunta por los resultados de salud de los padres y de los centros donde se han hecho. Consulte la información de los antepasados.
- Pruebas médicas: Muchos criadores, a la hora de vender a sus cachorros, hablan de las pruebas de displasia. Debes tener en cuenta que los cachorros NO pueden tener dicha prueba, ya que la formación de su cadera no ha llegado a completarse y los profesionales recalcan que la edad mínima para esas pruebas es el año.
La importancia del pedigree:
El pedigree es la herramienta fundamental con la que trabaja el criador. Gracias a ello, se puede llevar a cabo un árbol genealógico, conocer la salud de los antepasados, cuidar la genética y hacerse una idea de las características de su futura camada. No se trata de un simple papel con toda la información comentada. El pedigree también sirve para garantizar el trato recibido.
A la hora de tener camadas, estamos obligados a enviar una notificación a la sociedad canina correspondiente para dejar constancia del nacimiento. Tras esto, serán inscritos para obtener el LOE (libro de orígenes español. Mucho se lucran de esto aumentando el precio de sus cachorros ante la pregunta: «¿Tienen pedigree»? Es un gasto obligatorio. Pues no tienen sentido pagar de más por ello y podría ser una estafa.

¿Qué es el afijo?
El afijo hace referencia al nombre del criadero, la «huella» con la que se va a identificar la camada (en nuestro caso Golden Can). Se tratará del apellido que lleve la camada y se obtiene pagando a la Federación Cinológica Internacional.
El afijo es propiedad exclusiva de la persona o colectividad que ha adquirido el derecho. Además, es vitalicio.
El valor del afijo debe ser sinónimo de calidad y referencia en la raza de los Golden Retriever.
Nadie puede ser titular de más de un afijo y nunca se puede aplicar a un ejemplar un afijo diferente al de su criador.
¿Qué es el núcleo zoológico?
Se considerará núcleo zoológico a todo centro, establecimiento o instalación que aloje, mantenga, crie o venda animales, sea esta su actividad principal o no e independientemente de que tenga finalidad mercantil y de que carezca de una ordenación específica como explotación ganadera.
Los 7 mandamientos del buen comprador
- No compres un Golden si solo te gusta su apariencia
- No compres un Golden si no vas a compartir tu vida con él
- No compres un Golden si no vas a educarlo
- No compres un Golden si no vas a cuidarlo
- No compres un Golden si no te gusta un perro que suelte pelo
- No compres un Golden si buscas a un perro agresivo
- No compres un Golden si no vas a comprometerte con su vida